La teoría del big bang depende de 3 suposiciones:
1- La teoría de la relatividad general.
2- El principio cosmológico.
3- El principio de Copérnico
Estas 3 ideas fueron tomadas como postulados, hoy se intenta verificar. La primera fue verificada al nivel de las más grandes constantes físicas. La isotropía del universo que define el principio cosmológico ha sido verificada, y actualmente se intenta verificar el principio de Copérnico observando la interacción entre grupos de galaxias.
La teoría del Big Bang utiliza el postulado de Weyl para medir. Las medidas en este sistema dependen de coordenadas conformales, en las cuales las distancias codesplazantes y los tiempos conformales permiten no considerar la expansión del universo para las medidas de espacio-tiempo.
El Big Bang no es una explosión de materia que se aleja para llenar un universo vacío; es el espacio-tiempo el que se extiende. Es su expansión la que causa el incremento de la distancia física entre dos puntos fijos en nuestro universo.
Evidencia
Se consideran tres las evidencias empíricas que apoyan la teoría cosmológica del Big Bang. Son: la expansión del universo que se expresa en la Ley de Hubble y que se puede apreciar en el corrimiento hacia el rojo de las galaxias, las medidas detalladas del fondo cósmico de microondas, y la abundancia de elementos ligeros.
Ley de Hubble: De la observación de galaxias y quasares se desprende la idea de que estos objetos experimentan un corrimiento hacia el rojo, la luz que emiten se ha desplazado hacia longitudes de onda más largas. Se comprueba tomando el espectro de los objetos y comparando, luego el patrón espectroscópico de las líneas de emisión de los átomos interactúan con la radiación. este análisis se puede apreciar cierto corrimiento hacia el rojo, lo que se explica por una velocidad recesional correspondiente al efecto Doppler en la radiación.
v es la velocidad recesional, D es la distancia al objeto y H0 es la constante de Hubble.
Evolución y distribución galáctica
Las observaciones sobre la estructura de las galaxias y cuásares proporcionan una fuerte evidencia del big bang. Las observaciones y las teorías sugiere que los primeros cuásares y galaxias se formaron hace alrededor de mil millones de años después del Big Bang, y desde ese momento se han estado formando estructuras más grandes. Las observaciones de la formación estelar, la distribución de cuásares y galaxias, y las estructuras más grandes concuerdan con las simulaciones obtenidas sobre la formación de la estructura en el universo a partir del Big Bang, y están ayudando a completar detalles de la teoría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario